Hug

El Estudio HOPE
develando respuestas. juntos.

Recursos

A continuación, se incluyen recursos que pueden ser útiles para algunas participantes del estudio HOPE sobre la COVID-19. Estos recursos son específicos de los Estados Unidos. Le recomendamos encarecidamente que busque otros recursos estatales y locales si no encuentra la ayuda que necesita a continuación. Las participantes fuera de los Estados Unidos pueden buscar recursos a través del departamento de salud local, de su distrito o de la autoridad local.

COVID-19 - Información general

Puede encontrar información actualizada sobre la COVID-19 que incluye la mejor manera de evitar infecciones y la mejor manera de cuidarnos y cuidar a los demás, a través de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) CDC (en inglés, en español y en otros idiomas).

COVID-19 - Prueba

Cada vez son más los médicos y los departamentos se salud que recomiendan la prueba para la detección del virus relacionado con la COVID-19 en mujeres embarazadas y próximas al parto, independientemente de que presenten o no síntomas. Esta prueba suele ser gratuita. Los CDC tienen información sobre las pruebas, que incluye enlaces de los centros locales que hacen la prueba en estados y condados de los Estados Unidos y territorios de los Estados Unidos here (en inglés, en español y en otros idiomas).  vive en los Estados Unidos, también puede ingresar su dirección completa en esta herramienta para encontrar otras opciones para hacerse la prueba en algún lugar cerca de usted (solo en inglés).  Aquí puede encontrar otras opciones para hacerse la prueba (como en farmacias de cadenas nacionales sin cargo)here también puede encontrar kits que puede encargar y que le llegarán por correo para hacerse la prueba en su hogar here (solo en inglés).

Exposiciones y salud durante el embarazo

Para obtener información sobre las exposiciones (incluidas las exposiciones a la COVID-19) y la salud durante el embarazo, consulte el sitio web de MotherToBaby. Las personas de los Estados Unidos y Canadá también pueden plantear sus preguntas llamando sin cargo al 1-866-626-6847 or o enviando mensajes de texto al 1-855-999-3525. También puede enviarle un correo electrónico a un experto a través del sitio web o tener una conversación por chat en directo con un experto (en inglés y en español).

Se recomienda que todas las mujeres embarazadas y personas próximas al parto estén en contacto con un proveedor de atención médica que pueda brindarle atención personalizada durante el embarazo, así como también durante el parto y después de este.

Atención médica para bebés y recién nacidos

En la Biblioteca Nacional de Medicina (National Library of Medicine) se proporciona información actualizada sobre la atención médica para recién nacidos y bebés.. Esto incluye información sobre una amplia variedad de temas, como lactancia, sueño, desarrollo y enfermedades (en inglés y en español).

Se recomienda que todos los recién nacidos y bebés visiten con frecuencia a un pediatra que pueda brindar atención especializada según sea necesario.

Cómo encontrar atención médica, alojamiento, ropa, y bancos de alimentos y comedores comunitarios

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) cuenta con un recurso para encontrar centros y clínicas de atención médicabancos de alimentos y comedores comunitarios, alojamientoshelters, y ropa gratis. Ingrese una dirección o un código postal para buscar servicios locales (solo en inglés).

Recursos de ayuda para la salud mental y el abuso de sustancias

Puede encontrar servicios locales de salud mental y abuso de sustancias a través de la línea de ayuda confidencial de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSAs) llamando al 1-800-662-HELP (4357). Esta es una línea directa que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año con derivaciones a recursos locales (en inglés y en español).

También puede encontrar recursos conductuales en línea ingresando su dirección o código postal en el sitio web de SAMHSA (solo en inglés).

Llame a la Línea Directa de la Red Nacional de Prevención del Suicidio: 1-800-273-TALK (8255) si siente que puede estar en peligro de hacerse daño o si alguien que conoce está en un peligro similar. Esta línea directa funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Todas las conversaciones son confidenciales (en inglés y en español).

Violencia doméstica

Puede acceder a la ayuda confidencial a través de la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica llamando al 1-800-799-7233. Puede encontrar más información y recursos en su sitio web website (en inglés y en español).